Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Los insumos del agro local aumentaron 151 % en un año

18/05/08

Es la suba promedio de fertilizantes y agroquímicos. Los productores dicen que tienen números ajustados. Los nueve fertilizantes y agroquímicos más usados en la vitivinicultura, horticultura y fruticultura sanjuanina aumentaron un 151 por ciento promedio sus precios en los últimos doce meses, según revela un documento realizado por entidades productoras locales, en base a datos del comercio local. Los incrementos de los principales insumos de la agroindustria van del 90% al 280% y en las entidades productoras -cámara de Ajeros, Asociación y Federación de Viñateros- alertaron sobre la incidencia que está teniendo esto sobre los costos de producción y la pérdida de rentabilidad que están soportando …

Fuente: Diario de Cuyo | Elizabeth Perez

Image may be NSFW.
Clik here to view.
… “La actividad en el campo sanjuanino está complicada porque los precios de los ajos, las uvas, pasas, vinos, tomates y cebollas no se incrementaron como los granos y en cambio, los insumos sí lo hicieron alentados por las subas de esos productos de la Pampa Húmeda”, denunció Bruno Perin, productor ajero, integrante de la Federación de Viñateros y uno de los que se encargó de realizar el relevamiento de precios.

El documento resultante fue impreso en volantes para ser repartido a la población en los próximos piquetes que los productores locales están organizando en adhesión al reclamo nacional del campo (ver aparte). Con esto quieren enfrentar aquellas voces -algunas oficiales- que descalifican la protesta diciendo que “están ganando más plata que nunca”.

Hace poco, una alta fuente oficial dijo que “lloran para que les demos subsidios” y detalló que el ajo y otras hortalizas han tenido buenos rindes en dólares esta temporada.

Las subas

En el listado de precios se incluyeron sólo los insumos que son comunes a todas las actividades de la agricultura local (ver infografía).

Entre los cuatro fertilizantes de la lista -que contienen nitrógeno, fósforo y potasio- la bolsa de 18-46-0, muy usado en las viñas, tuvo el aumento más fuerte, al saltar de $80 a $237 en el último año, nada menos que un incremento del 196%.

Sólo los fertilizantes (sin agroquímicos) representan en el costo total de producir uva entre un 10% a un 15%.

Según los comercios consultados, los aumentos relevados por los productores son reales y responden a que se trata de componentes importados en su mayoría, sujetos a las alzas del euro y el dólar- y además, al aumento de la demanda por la expansión de la soja (ver aparte).

Pero el incremento más llamativo, sobre todo al tratarse de un producto local- fue el del azufre ventilado que pasó de 31 pesos la bolsa de 25 kilos, a 118 pesos este mes, nada menos que un alza del 280 %.

“Y no hay que contar sólo los insumos. Por nuestros cultivos, no sólo el ajo, sino la cosecha vitivinícola en general- tenemos un alto porcentaje de mano de obra intensiva. y el jornal que el año pasado valía $20 ahora vale $40″, dijo Perin.

Los precios del ajo de exportación -uno de los principales productos locales- subieron 10% este año en dólares -entre 0,40 y 0,50 centavos de dólar por kilo-, en tanto que el precio del kilo de uva pasó de 35 centavos en el 2007 a 50 centavos este año. Los productores dicen que los aumentos en salarios y básicamente de los agroquímicos les están achicando las cuentas y dejando “muy atrás” la rentabilidad.

Fuente: Diario de Cuyo | Elizabeth Perez

http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=282364


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles